domingo, 3 de octubre de 2010

SECUESTRO


SECUESTRO

Un secuestro es una prueba de vida muy grande, ya en libertad, la persona ah tenido mas que suficiente tiempo para contemplar y cambiar su perspectiva, sus pensamientos, etc.
la mejor manera de saber como el secuestro le puede cambiar la vida a alguien es atravez de un testimonio.

lara Rojas, abogada de 45 años, secuestrada junto con Ingrid Betancourt el 23 de febrero de 2002 y liberada el 10 de enero del año pasado,

cuando uno no tiene nada ni nadie que le pueda dar un apoyo, y cuando uno tiene una educación cristiana como la tuve yo, lo uno que tiene que hacer es echar mano de Dios Todopoderoso y aferrarse a esto para poder buscar una luz porque son momentos en los que uno ve total oscuridad, no sabe si lo van a liberar, no sabe si lo van a matar, y además se está solo.

 De alguien tiene uno que agarrarse para poder sobrevivir. Nadie sabe en carne propia lo que eso significa. Para mí el secuestro constituyó una oportunidad de afianzar mi fe y le doy gracias a Dios, porque gracias a esa fe me mantuve viva. Si yo no hubiera pensado que existía Dios, que había una esperanza, y que siempre había una posibilidad de encontrar mi libertad, hubiera desfallecido en el primer momento.

Tuve esperanza gracias a que pude leer la Biblia en su integridad, gracias a que pude orar, gracias a que pude soñar. Recibí muchos mensajes de personas que decían que estaban rezando por mí y por la liberación de mi hijo, que me permitieron saber que la libertad podía ser una realidad. Me siento feliz de saber que gracias a la fe estoy viva. Eso lo comparto con la gente sobre todo en estas épocas en que aparentemente nadie cree nada. Les digo que la fe es una fuerza muy importante, no se ve pero mueve montañas.

Le voy a contar algo que viví estando secuestrada: A veces le cantaba a la Virgen canciones que había aprendido de niña y un día me trajeron la comida y uno de los guerrilleros me preguntó ¿usted a quién le canta? Y yo dije: “a Dios y a la Virgen y le estoy dando gracias a Dios de que estoy viva y de que puedo comer”. El guerrillero me respondió:  “Clara, pero, ¿usted cree que si Dios existiera usted estaría donde está?”. Yo le dije: “Dios es un papá. Es como cuando yo iba a cine y le decía a mi papá: ‘dame plata para ir a cine’. Yo le estoy pidiendo a Dios que me de la fortaleza para encontrar la libertad. Es alguien que nos puede dar un apoyo cuando creemos que esto es imposible”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario